Tuesday, June 28, 2011

King Flyp (Abusador o Abusado)














En nuestro país hay varias leyes por las cuales se viven. Una es la ley escrita, la otra es la ley del mas fuerte en la capital, la ley del hacendado o del pistudo en los pueblos.

Por lo que sabemos de acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC) que King Flyp el cual fue nombrado al nacer Marvin Ulises Martínez y que vive en San Francisco Gotera, Morazán a sido capturado por haber estado conviviendo con una adolescente de 13 años y que según fue con el consentimiento de los padres.

Ahora bien en este caso podemos ver como la ultima ley … La Ley del Hacendado o del Pistudo ha salido a relucir. King Flyp ha sido un cantante que goza de fama en nuestro país por haber encontrado y usado la tecnología para comercializarse. Ahora bien según la información de la policía … la chica regreso a los padre después de haber tenido una discusión con el cantante.

La Ley de nuestro país encuentra culpable a un adulto si tuviere acceso carnal por vía vaginal o anal (Pero no Oral) y el tiempo de cárcel varia desde 2 meses hasta 14 años…todo dependerá si es porque es menor de 12; o de 12 a 14; de 14 a 16; o de 17.

Ahora que va a pasar con el cantante lo mas probable es que pase unos meses en cárcel y cuando sea encontrado culpable ya haya cumplido con su condena. Por ejemplo si es condenado o encontrado culpable de ESTUPRO la condena puede ser de 1 a 3 años //// lo cual significa que si el sistema se toma doce meses en encontrarlo culpable y lo condenan a 3 años de cárcel … la sentencia habrá sido cumplida … pues la ley indica que por cada día que pase en las bartolinas sin condena se multiplicaran por 3.

Ahora leyendo la ley de protección al menor encontramos que los padres podrían ser enjuiciados por CORRUPCIÓN DE MENORES E INCAPACES y si fueran encontrados culpables el tiempo de cárcel no podría ser mayor a 24 meses. (Todo por un par de dolares)

Ahora veamos las cosas desde el punto de la lógica del cantón, de las cabeceras de nuestro país, lo que los padres y el cantante hicieron según la costumbre de estos lugares no fue errónea … por el contrario solo me imagina al padre emborrachado luciéndose y contando a todos sus amigos que “Mi hija esta bien acompañada” y la madre contando a sus amiga “Hoy si nos compusimos, la nena tiene buen marido”

Ahora la lógica de nosotros los civilizados, los que dejamos las vanas tradiciones de nuestros ancestros en el pueblo …. ambas partes deberían de ser condenadas. Los padres no son la victima ni tampoco el cantante. Pues al final para que la chica viviera en la casa del cantante tuvo que haber una negociación, platica, acuerdo. De como se beneficiaria la niña, el cantante y los padres de la adolescente.

Veamos en los próximos días en que terminara este asunto … pues por el momento la Policía Nacional Civil declara que el cantante fue arrestado por Privación de Libertad de un Menor. Esperemos que las investigaciones demuestren cuales son las practicas en los pueblos, cantones, caceríos de nuestro país y con ello pueda nuestro Presidente, Lideres de Izquierda y Derecha, Iglesias y demás sociedad … invertir tiempo, dinero en poder eliminar estas practicas.









Monday, June 27, 2011

Funes en otros idiomas




Una de las cosas bellas de la tecnología es que no importas donde estés estos mensajes llegan a tu inbox, por ejemplo cuando me llego a mi había salido de San Salvador, El Salvador y se repartió entre las capital y algunas cabeceras donde viven algunos conocidos. Luego salio hasta la otra mitad del mundo (Australia) para luego volver a El Salvador para ser enviado a la Cima de la Rocallosas:


Cómo se dice “MAURICIO FUNES en otros idiomas:
Autor (Desconocido, Anónimo, Que importa)

Árabe: Elim Postor

Alemán: Otto von Frauden

Chino: Chan Chu Yo

Cubano: Silvio Panada

Francés: Pierre D’Elvotto

Griego: Hurto Sinescroupoulos o

Akylos Transo

Holandés: T. Van Aestaffar

Indú: Gandhi Sima Farsa

Hebreo: Abraham Urnas

Italiano: Massimo Atraco

Japonés: Tekito Tuvoto

Libanés: Mestafá Al-Botar

Portugés: Santiago de la Trampinha

Ruso: Ivan A. Timar

Ugandés: Ami Mewele Alomimo

Vietnamita: Jo Dan Sen

JAJAJAJ!!! No importa quien llegue, quien gobierne, siempre habrá alguien con la creatividad suficiente para dar nombres, seudónimos, apodos y demás a Nuestros Presidentes.

Y eso es lo bello de la democracia en nuestro país. Que lo hagamos en el medio oriente (nos vuelan la cabeza) si lo hacemos en Cuba (nos dan 40 años de cárcel) y si lo hacemos en Venezuela (Chavez diría que somos enemigos de la revolución Bolivariana o del Socialismo del Siglo XXI).

Que vida nuestra joven, pobre y violada democracia.

Thursday, June 23, 2011

¿Que es un salvadoreño?



No hay nadie que no conozca a un salvadoreño o, por lo menos, conoce a alguien que conoce a un salvadoreño. De todas maneras, le preguntaron en una ocasión a un reconocido sabio maestro: ¿Qué es un salvadoreño? Su respuesta fue la siguiente: ¡Ah, los salvadoreños… que difícil pregunta! Los salvadoreños están entre ustedes pero no son de ustedes. Los salvadoreños beben en la misma copa la alegría y la amargura. Hacen música de su llanto y se ríen de la música. Los salvadoreños toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo. ¡No se les ocurra discutir con ellos jamás! Los salvadoreños nacen con sabiduría. No necesitan leer, ¡todo lo saben! No necesitan viajar, ¡todo lo han visto! Los salvadoreños son algo así como el pueblo escogido, por ellos mismos. Los salvadoreños se caracterizan individualmente por su simpatía e inteligencia y, en grupos, por su gritería y apasionamiento.

Cada uno de ellos lleva en sí la chispa de genios y los genios no se llevan bien entre sí, de ahí que reunir a los salvadoreños es fácil, pero unirlos es casi imposible. No se les hable de lógica, pues eso implica razonamiento y mesura y los salvadoreños son hiperbólicos y exagerados. Por ejemplo, si te invitan a un restaurante a comer, no te invitaron al mejor restaurante del pueblo, sino al mejor restaurante del mundo.

Cuando discuten, no dicen: No estoy de acuerdo con vos sino ¡Estas completamente equivocado! Tienen tendencias antropofágicas; así entonces ¡Se la comió! Es una expresión de admiración y comerse a una mujer guapa es señal de una situación admirable. Decirle a alguien “come mierda” es un insulto lacerante. El salvadoreño ama tanto la contradicción que llama “culo” a las mujeres hermosas y “animal” a los eruditos. Si te aqueja alguna situación de salud te advierten, ¡Hermano, debiste hablar conmigo para llevarte donde un chero mío, que es un médico cabrón! Los salvadoreños ofrecen soluciones antes de saber el problema. Para ellos nunca hay problema. Saben lo que hay que hacer para erradicar el terrorismo, encausar a países pobres del Caribe, eliminar el hambre en África, pagar la deuda externa, quién debe ser presidente y cómo Estados Unidos puede llegar a ser una potencia mundial.

No entienden por qué los demás no les entienden cuando sus ideas son tan sencillas y claras, y no acaban de entender por que la gente no quiere aprender a hablar castellano.

¡Ah, los salvadoreños… No podemos vivir mucho con ellos, pero es imposible vivir sin ellos!

Dedicado con cariño a los habitantes del mejor país del Mundo…

Gabriel García Márquez

Wednesday, June 22, 2011

Funes y sus declaraciones otra vez!!!



Mauricio Funes nuestro Presidente ha estado de viaje oficial por la tierra mexicana. Donde Salim el hombre mas rico del mundo le prometió que puede invertir otros 300 millones de dolares en El Salvador. Talvez este señor en algunos días sale que también le va a prestar unos de sus barcos como hizo otro amigo de Funes.

Hoy fue a visitar al Senado Mexicano y como Presidente nuestro tuvo la oportunidad de dar ciertas declaraciones dentro de su discurso.

Lo mas cómico es que cuando hablo de los logros alcanzados en su periodo solo pudo hacerlo por 6 minutos cuando la mayoría de presidente o reyes cuando hablan de sus logros lo hacen como promedio 20 minutos. Esto quiere decir algo muy simple NO TIENE MUCHOS.

Como siempre habla del pasado y poco en cuanto al futuro ya que dijo “El proceso de alternancia política que se abría con mi gobierno planteó para algunos muchas interrogantes e incluso desconfianza, pero la experiencia de estos dos años ha demostrado que esta administración es plenamente respetuosa de la independencia y pluralidad de los órganos del Estado”.

Nadie se lo preguntó, pero el presidente lo quiso mencionar. Hablaba de la armonía que debe existir entre los poderes del Estado cuando se recordó del decreto legislativo 743. “Un asomo de crisis institucional”, lo llamó, al referirse la decisión legislativa “que al final cambió las reglas del juego de una de las salas más importantes”. (VAYA ARMONÍA).

Pero el presidente tranquilizó a la concurrencia al decir que está trabajando en la armonía, en superar las diferencias, pues, como aseguró luego, una de las aportaciones más importantes de su gobierno es el diálogo permanente. (DONDE SU OPINIÓN ES LA ÚNICA QUE CUENTA)

Funes añadió que su estrategia de seguridad “ha dado frutos”. Hay optimismo por ello, aseguró el presidente, como debería tenerlo México en su batalla contra el crimen organizado. “Es cierto que los resultados no caminan a la velocidad que desearíamos, pero el proceso sigue en marcha”, dijo. (COMO SIEMPRE //// HACE ALGO PERO NO LE FUNCIONA)

Ahora bien se le olvido mencionar que el año pasado El Salvador se convirtió en uno de los países mas peligrosos del mundo tanto así que tuvimos como 30 muertos mas que IRAK y eso que ellos están en guerra.

Es por ello que podemos decir que nuestro Presidente no podrá ser el mejor del mundo, pero si se llevaría algunas condecoraciones en el mundo de Payasos, Corruptos y Demagogos por no decir Pajeros.

Tuesday, June 21, 2011

Oh baby ...... President Obama

La mayoría del tiempo pasamos criticando o destruyendo. Todo con el fin de plantear una nueva realidad o un realidad vieja poco usada.

Culpamos a los políticos de ser personas insensibles, de no tener corazón, pero como este blog es un blog donde trato de poner las cosas desde diferente puntos de la realidad absoluta...

Compartiré un vídeo ... un momento en la historia que muchas veces no se cuenta porque se vive en la lucha entre blanco y negro .... aunque tengo que corregir esta frase pues Obama es de color. Y lo diré de esta manera. 

La lucha entre partidos, entre gobierno y sociedad nos lleva a no publicar o no darle importancia a estas cosas.

Aqui una muestra. Que lo disfruten!!!



Monday, June 20, 2011

¿Persecusión Politica a Periodistas?


 

Cada vez que le mencionamos esta palabras a los seguidores de partidos de izquierda (PERSECUCIÓN) se niegan a aceptarla. Ya que ellos creen que todo aquello que se declare por medio de la noticia escrita, televisada o radio que vaya encontra de su gobierno es mala información y por ende castigada.

Y tanto así que si tomamos la muestra en países como Nicaragua, Venezuela y ahora El Salvador todos los partidos que están en el gobierno llegaron al poder haciendo uso de los medios al igual que la derecha. Pero cuando ellos expresaban su malestar con las medidas tomadas por los ex-gobiernos nunca se les cuestiono, nunca se les persiguió pues en ese entonces se CREÍA EN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN E INFORMACIÓN (buena o mala).

Pero en una época como la nuestra la información vuela y llega hasta los lugares mas lejanos del mundo … siempre y cuando lo permitan los gobiernos …. cosa rara que la mayoría de países gobernados por la Quinta Comunista prohíben o censuran la información que se encuentra en la web.

Ahora bien veamos esos datos de los que hablo:

En los últimos doce meses unos 70 periodistas se han visto obligados al exilio y más de la mitad de ellos salieron de Cuba e Irán, según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) divulgado ayer y que sitúa a ambas naciones como de las más represivas del mundo.

Cuba e Irán forzaron al exilio durante el último año a “al menos” 18 periodistas cada uno, sostiene la organización en su informe, donde se asegura que “el encarcelamiento o la amenaza de acabar en la cárcel” fue la principal causa que llevó a 67 informadores a dejar sus países.

Ambas naciones lideraron este año la lista de los países de los que más periodistas salieron hacia el exilio, seguidos por Eritrea (6) y Etiopía (5), así como por Somalia, la República Democrática del Congo y Pakistán, con tres casos de exilio cada uno.

La lista incluye, asimismo, a Sri Lanka y Siria, con dos periodistas exiliados en los últimos doce meses y, ya con uno, a Afganistán, Azerbaiyán, Gambia, Iraq, Libia, México y Senegal.

“Irán y Cuba expulsan a sus críticos”, es el título y conclusión del último trabajo del CPJ, que fue presentado ayer coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Refugiados y que muestra los datos recogidos por esa organización en todo el mundo desde el 1 de junio de 2010 hasta el pasado 31 de mayo.

En el caso de la isla caribeña, el CPJ señala que la liberación de los periodistas encarcelados desde la llamada Primavera Negra de 2003 “forzó” a esos individuos a abandonar el país y exiliarse en España, un país donde han encontrado “grandes desafíos profesionales y económicos”.

Sobre Irán, CPI aseguró que Teherán continúa con “una embestida contra la libertad de expresión que empezó con las reñidas elecciones de 2009″, la misma que en 2010 condujo al exilio a 29 editores, reporteros y fotógrafos y con la que ya son 66 los comunicadores exiliados en la última década.

Según el CPJ, Irán, junto con China, es el país “con mayor número de periodistas encarcelados en el mundo”, con al menos 34 periodistas en prisión.

En todo el mundo, las amenazas de cárcel fueron la causas del 82 % de los exilios entre periodistas, mientras que el 15 % de estos se debieron a la violencia física y las amenazas a las que se enfrentan y el 3 % se produjeron en respuesta a las técnicas de acoso, como vigilancia e interrogatorios frecuentes.

Así que … QUE RARO que ningún país gobernado por partidos de derecha o neoliberales aparecen en la lista. Por el contrario el 100% de periodistas exiliados viven ahora en este tipos de países.

Friday, June 17, 2011

¿Qué es lo que hace a un buen padre?





El éxito de los niños y de las escuelas normalmente contiene un ingrediente secreto común: padres que los apoyan.

Tanto los estudiantes como sus escuelas dependen de los padres para ayudarles a lograr lo máximo. Los estudiantes necesitan un ambiente que apoye el aprendizaje en casa y alguien que abogue por ellos en la escuela. En estos días de bajos presupuestos en las escuelas y más responsabilidades para los maestros, algunas escuelas no pueden proveer todo lo que los estudiantes necesitan sin ayuda de los padres.

Hoy en día, es fácil que los padres enfoquen su tiempo y energía en actividades que directamente benefician a sus hijos, y evitan involucrarse en actividades y asuntos escolares más grandes. Afortunadamente, no necesita decidir entre ayudar en la escuela y ayudar a su hijo. Investigaciones recientes muestran que los hijos de los padres que participan en las escuelas logran más académicamente. Esto significa que el tiempo que usted pase ayudando en la escuela incrementa las oportunidades para el éxito escolar de su hijo.

Aquí mostramos 10 formas en que usted puede participar en la educación de sus hijos. Algunas maneras de participar apoyan a sus hijos directamente y otros benefician a la escuela entera, incluyendo a sus hijos. ¡Recuerde, usted no tiene que hacerlo todo! Escoja las actividades que queden con sus intereses y su horario.

1. Asegúrese que sus hijos vayan a la escuela listos para aprender.

En el apuro de salir de la casa a tiempo en la mañana, sus hijos quizás no desayunen o dejen sus tareas en la casa. El día empieza mejor si empacan sus mochilas la noche anterior, duermen y descansan lo suficiente y desayunan bien.

2. Hagan tiempo para la tarea.

Arreglen un área de estudio con buena luz y un diccionario, y limiten que sus hijos vean la televisión en noches escolares para estar seguros que terminen la tarea. Hagan la lectura un hábito diario. Los niños que “no tienen tarea” siempre pueden repasar las lecciones del día o leer un libro para divertirse.

A lo mejor tendrá que limitar las actividades extra-escolares de su hijo, y cuando sean más grandes, limitar trabajos “part-time.” Los jóvenes que toman parte en otras actividades no académicas por más de veinte horas por semana típicamente les falta energía para realizar su potencial en la escuela.

3. Supervise el progreso académico de sus hijos.

No se espere hasta que lleguen las calificaciones para checar cómo les va en la escuela a sus hijos. Participe en conferencias de padres y maestros para conocer a los maestros, y no dude en contactar a los maestros en cualquier momento para averiguar si sus hijos están cumpliendo con sus tareas.

4. Cuando haya algún problema, trabaje con la escuela por parte de sus hijos.

Si sus hijos empiezan a batallar académicamente, haga una cita con el maestro para desarrollar un plan para corregir el problema. Los maestros aprecian a los padres que demuestran a sus hijos que los trabajos escolares tienen valor, y sus hijos tendrán más oportunidades de ser exitoso si usted y el maestro están de acuerdo en una estrategia de estudio para sus hijos.

Si su hijo no se lleva bien con algún maestro, intente ser abierto y averiguar los hechos antes de llegar a una conclusión. Siempre es mejor intentar resolver las diferencias con los maestros antes de quejarse con el director.

5. Asista eventos escolares.

Asistir al “back-to-school night,” el concierto primaveral, funciones de teatro escolares, “talent shows” y otros eventos escolares le demuestra a sus hijos que usted valora su escuela. En una investigación con 20,000 adolescentes en el transcurso de diez años, Laurence Steinberg concluyó que solamente una quinta parte de los padres asisten regularmente a eventos escolares, y que los padres que sí asisten tenían más probabilidades de ser padres de estudiantes exitosos.

Además de comunicarle a los niños que la escuela y el estudio son importantes, Steinberg escribe en su libro Beyond the Classroom, “Asistir a eventos escolares puede ser más importante por el mensaje que comunica a los maestros y al demás personal escolar. Los maestros tienden a ponerle más atención a los estudiantes cuyos padres asisten a eventos escolares, por razones positivas y negativas. En el lado positivo, la atención extra se debe a ‘un efecto halo’ -si los padres de Suzy están interesados en la educación de su hija, Suzy debe de estar interesada también. Pero la atención también se debe al conocimiento del maestro que los padres de Suzy son el tipo de padres que van a tomar acción si algo en la educación de Suzy no va bien.”

6. Sea voluntario en la escuela.

Durante los años de primaria, a algunos padres les gusta ser voluntarios en la escuela para observar cómo interactúan sus hijos con otros niños. Cuando sus hijos crezcan, a lo mejor le dirán que no quieren verse en público con usted, pero definitivamente toman el mensaje que la escuela es importante cuando lo vean ayudando en proyectos escolares.

Sin importar la edad de su hijo, hay muchas oportunidades de ayudar como voluntario en la escuela, sea en el salón de clases, en la biblioteca, laboratorio de computadoras, o en el jardín de juegos. Los padres que pasan el día trabajando o cuidando de otros niños pueden ayudar en las tardes haciendo llamadas telefónicas, escribiendo anuncios o escribiendo cartas de parte de la escuela.

Usted puede ingresar a la asociación organización de padres y maestros (PTA o PTO) ofrecerse a ayudar a un maestro individual. Las asociaciones de padres y maestros (PTAs) han evolucionado para incluír mucho más que ventas de pasteles y otras formas de juntar dinero para la escuela. Los padres de hoy están usando sus habilidades profesionales para aportar grandes beneficios a las escuelas, como renovar laboratorios de computadoras, mejorar los jardines de la escuela o iniciando nuevos programas de enriquecimiento académico.

7. Sea un líder en la escuela.

Hay muchas oportunidades para que los padres tomen decisiones en las escuelas. Además de las PTAs o PTOs, usted puede ofrecerse para servir en el “school site council” o consejo escolar, que sirve para supervisar la planificación académica para la escuela, o quizás pueda servir en un comité que tome decisiones al nivel del distrito. Las escuelas y distritos escolares seguido forman comités relacionados con planes de estudio, salud estudiantil, programas después de las horas escolares, tecnología y mucho más. Tomando un rol de liderazgo le dará una mejor apreciación de las complejidades de la educación y le ayudará a estar mejor informado para abogar por la escuela de sus hijos.

8. Evalúe el funcionamiento de su escuela.

Más y más información está disponible cada día para ayudar a los padres a entender cómo están funcionando las escuelas. En el sitio de Internet GreatSchools.org, usted puede encontrar resultados en exámenes y mucha más información. Dependiendo en qué estado vive, la información ofrecida puede incluír inscripción, nivel de experiencia de los maestros, el número de estudiantes por maestro, nivel socioeconómico, o el número de estudiantes por computadora. También puede comparar la escuela de sus hijos con otras escuelas usando el programa de comparar escuelas.

9. Ayude a su escuela a mejorar.

Ya que usted vea cómo va su escuela en comparación con otras, usted puede tomar un papel en ayudar a todos los estudiantes a ser exitosos. Los padres alrededor del país han tomado parte directamente en los logros de las escuelas al organizar programas de tutoría después de la escuela, traer presentadores para programas de educación para los padres, empezar talleres de enriquecimiento académico e introduciendo otros proyectos para mejorar las escuelas.

10. Involúcrese en la política.

Cuando se amenaza con posibles recortes al presupuesto y algunos programas valiosos pueden ser eliminados, usted puede ayudar a la escuela escribiendo a los legisladores locales y estatales.

Otra responsabilidad importante de los padres es entender temas y asuntos de la educación y conocer los candidatos. Si los padres en su comunidad no entienden las medidas a votación, usted puede ser el anfitrión de una reunión con otros padres para juntar el conocimiento de todos o puede organizar una discusión para candidatos de la mesa directiva escolar. Asegúrese que su registro para votar esté actualizado al hablar a la oficina de elecciones del condado. ¡Y no olvide votar!

Que tanto es cierto todo lo escrito….puedo decir que si. Mi Padre estuvo involucrado en mi vida escolar de esta manera desde siempre y hasta el final. Inclusive cuando estaba en la Universidad y Otros estudios el siempre llego a verme … a invitarme a una SODA … o tan solo dándome el pretexto que  tenia una reunión en la Zona. ¿Cuanto aprecie y aprecio lo que hizo? … MUCHO pues al final a sido y sera mi ejemplo … Feliz día del Padre Gilberito.

Wednesday, June 15, 2011

Mi Agüelita deciya que no pero seya que Chucho si come chucho y Mucho


Las intensas negociaciones políticas en la Asamblea Legislativa para agenciarse puestos clave en la Corte de Cuentas, Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha llevado a diputados de ARENA, Gana y FMLN a lanzarse encarnizadas acusaciones de tener contubernios para repartirse los cargos.

Mientras los areneros aseguran que el FMLN y Gana ya tienen acuerdo para quedarse con la Corte de Cuentas, en la bancada naranja sostienen que ARENA y el FMLN hicieron un pacto para adjudicarse los dos magistrados suplentes de la CSJ, además del quinto magistrado y su suplente en el TSE.

La diputada arenera, Milena Calderón de Escalón, denunció la semana pasada que las bancadas del FMLN y Gana ya tenían un acuerdo para distribuirse las vacantes que quedarán en la Corte de Cuentas: presidencia, primera y segunda magistratura.

“No hemos sido llamados todos los partidos políticos y (nos) deben el respeto debido desde el momento que hemos actuado en una subcomisión y pertenecemos a la Comisión Política (del Congreso), así que espero que el FMLN y Gana no hagan uso de la prepotencia para tomar una decisión irrespetando a los demás grupos parlamentarios. Sería un atropello a los partidos políticos”, indicó Calderón de Escalón, tras conocer que ambos partidos tenían un acuerdo para quedarse con la dirección de la Contraloría, según dijo.

Esas negociaciones perfilan a Andrés Rovira (presidente de Gana), a Marcel Orestes Posada (magistrado de la CSJ) y a Gregorio Sánchez Trejo (ex Procurador general) como los ungidos para los cargos disponibles en la Corte de Cuentas a partir de julio próximo, de acuerdo con lo dicho por diputados de ARENA.

En ese sentido se le consultó ayer al secretario general del FMLN, Medardo González, si apoyarán a Rovira como presidente del ente contralor y no lo desechó.

“Nosotros no descartamos a nadie, de hecho han quedado allí como propuestas y no descartamos a priori a nadie; nosotros estamos partiendo de esa lista (de 15 candidatos) que han pasado para análisis, de tal manera que analizaríamos a todo el grupo”, sostuvo González.

Y al consultarle a González si Gana los respalda para que Gilberto Canjura sea el quinto magistrado en el TSE, ellos apoyarían a Rovira en la Contraloría, matizó que “eso es demasiada especulación; nosotros estamos trabajando el tema del TSE como algo específico, como algo muy particular, definitivamente que el tema electoral requiere analizarlo por separado, así es que en ese método estamos”.

Calderón también afirmó que “ha habido reuniones bilaterales” entre los efemelenistas y los ex areneros en las que no les tomaron en cuenta, pese a estar en la subcomisión que estudia los perfiles de los aspirantes a magistrados tanto del Tribunal electoral como en la Corte de Cuentas.

Ante eso, la efemelenista Zoila Quijada, integrante de la subcomisión, dijo que no conocía “la fuente que está utilizando la diputada Milena”, y que ella no estaba informada de tales acuerdos con Gana.

¿Pero están en pláticas bilaterales con Gana?, se le consultó a Quijada. “Estos procedimientos se trabajan en bilaterales todos, aquéllos que requieren de mayoría calificada (56 votos) o mayoría simple (43 votos), así es como se construyen los acercamientos”, respondió.

Luego se le insistió si se habían reunido con diputados de Gana para llegar a un pacto y la legisladora contestó: “Yo no voy a confirmar reuniones, las reuniones que hemos tenido han sido con los diferentes grupos parlamentarios en todo este proceso”.

Lo que sí confirmó Quijada es que el tema tratado en las citas bilaterales han sido en torno al próximo presidente de la Corte de Cuentas, además de los magistrados de otras entidades.

“Es correcto, hemos estado haciendo acercamientos para ver los temas de elección secundaria que son la Corte de Cuentas, el quinto magistrado del Tribunal y los magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia”, indicó.

Lo cierto es que ayer se redujo la lista de aspirantes a quinto magistrado del TSE y su suplente a tres nombres: Mario Salamanca (apoyado por ARENA, PCN y PDC), Gilberto Canjura (respaldado por FMLN) y Walter Recinos (avalado por Gana).

“Nosotros aquí en la mesa acabamos de proponer al licenciado Gilberto Canjura, es un profesional de larga data, un profesional que estuvo trabajando en el Arzobispado de San Salvador, en el Registro Nacional de Personas Naturales, es una persona de experiencia, de tal manera que creemos que va a ser un buen papel como magistrado”, externó González al concluir la reunión de la Comisión Política.

Mientras que Quijada consideró que era “casi seguro” que en la plenaria de mañana puedan ser elegidos esos funcionarios de segunda instancia.

En cambio al preguntarle a Nelson Guardado, jefe de fracción de Gana, sobre los pactos de los que les acusa Milena Calderón, se desligó.

“Al menos que yo sepa no hemos tenido ninguna reunión”, matizó.

Luego explicó que el día que la arenera aseguró que habían llegado a un acuerdo con los efemelenistas en realidad lo que habían hecho era terminar las evaluaciones de los aspirantes y añadió que después se reuniría la Comisión Política del Congreso para conocer el informe “y ver por dónde podían andar los nombres”.

Cuando le consultaron a Guardado si entre los elegidos para la Corte de Cuentas está Andrés Rovira, tal como lo aseguró la arenera, contestó: “Ojalá que vaya el presidente Rovira allí, nosotros encantados y si ARENA ya lo está dando, muchas gracias; y ojalá que voten por él también”.

El contragolpe

Guardado no se aguantó de responderle a su colega tricolor. “Creo que aquí hay mucha gente que parecen los pulpos que le pegaron (a los marcadores) del mundial, que creen que adivinan que uno lo tiene Gana, otro el PCN, otro no sé quién”, externó.

Y para desquitarse la acusación de Calderón, les respondió con la misma moneda. “No hay que ser de criterios tan despectivos porque lo que podemos decirles es que hoy por hoy lo único que hay es un acuerdo de dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia que se repartió uno ARENA y otro el FMLN, pero eso no lo dicen”, recriminó.

El diputado de la bancada naranja rehusó mencionar los nombres de los magistrados suplentes que se habrían repartido areneros y efemelenistas, pese a que afirmó que hasta había un dictamen con firmas, listo para su aprobación.

“Allí está el dictamen donde se eligen un suplente que lo lleva ARENA y otro lo lleva el Frente, eso no lo dicen. Para eso no se necesita ser pulpo, esa es una realidad. Hay un dictamen ya, lo que pasa es que lo están hallando difícil pasarlo pero hay un acuerdo entre ellos. Ese dictamen ni lo conocimos, pero sí ya tiene las firmas, pregúntenles por qué no lo han bajado (al pleno)”, aseveró Guardado.

Después agregó en tono molesto: “Aquí no hay que hablar de otros lo que yo estoy haciendo, primero voy a hablar de lo que hago para hablar de los demás”.

Guardado no quiso dar los nombres de los que serían los magistrados suplentes, sólo dijo que se le preguntara a Norma Guevara y a Milena Calderón quiénes eran.

Se le consultó a Calderón de Escalón, pero ella trasladó la inquietud a su compañero de fracción Guillermo Ávila Qüehl, quien respondió: “Para empezar, estamos usando la lista que sirvió hace dos años para escoger a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, hay dos vacantes y simple y sencillamente hay una subcomisión que ya hizo propuestas a la Comisión Política…”.

De hecho, ayer la Comisión Política acordó emitir un dictamen para elegir mañana a los magistrados suplentes de la CSJ. Dicha elección necesita los votos de 56 legisladores, es decir que sólo se logran si ARENA y el FMLN están a favor (leer nota aparte).

Sobre lo afirmado por Guardado de repartirse los dos magistrados suplentes, Ávila Qüehl expresó: “Esas son especulaciones de él… no hay reparto de cuotas; así es que el doctor Guardado que deje de hablar babosadas”.

Incluso, el legislador tricolor remató que el mismo diputado de Gana, Guillermo Gallegos, propuso un nombre, el cual se mantuvo en la lista hasta ayer.

Así que como decía mi abuelita Chucho si come chucho y mucho!!! Ah!!! los políticos se comen entre ellos mismos.

http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=6351&idArt=5923550

Tuesday, June 14, 2011

Quien dijo que no hay Corrupcion en USA



Unos $6,600 millones de los fondos de EE.UU. destinados a la reconstrucción de Iraq tras la invasión de 2003 se han perdido y quizá han sido robados, informó el diario The Los Angeles Times.


El rotativo, que cita como fuente de su información a los auditores estadounidenses que han revisado las cuentas, indica que esa suma “era parte de la remesa de $12,000 millones en efectivo que el presidente George W. Bush autorizó en 2003 y 2004″.

“Los gobiernos de EE.UU. y de Iraq están cerrando los libros de contabilidad de ese programa este mes, pero después de múltiples auditorías e investigaciones el Pentágono no puede determinar que ocurrió con los 6,000 millones”, añade el artículo.

Según el diario, “por primera vez los auditores federales indican que parte o todo ese dinero perdido puede haber sido robado y que (su desaparición) no se explica simplemente por errores de contabilidad o asignación equivocada”.

Stuart Bowen, inspector general especial para el programa de reconstrucción de Iraq, dijo al diario que la pérdida de los $6,600 millones “podría ser el mayor robo de fondos de la historia de EE.UU.”.

Por su lado, las autoridades iraquíes argumentan que un acuerdo, firmado en 2004 entre los gobiernos de EE.UU. e Iraq, deja a Washington la responsabilidad de ese dinero.

Pero una auditoría de 2007 ya había detectado que decenas de millones de dólares, originalmente destinados a la reconstrucción y seguridad fueron empleados en la compra de bienes suntuosos, como una piscina olímpica y edificios que nunca o rara vez fueron usados.

“Abdul Basit Turki Saeed, el auditor jefe iraquí y presidente de la Junta Iraquí de Auditoría Suprema, ha advertido a las autoridades estadounidenses que Iraq emprenderá acciones legales para recuperar los fondos perdidos”, escribe el Los Angeles Times.

Así que quien ha dicho que USA no hay corrupción … si los políticos son iguales en todo el mundo … sean demócratas, republicanos, nacionalistas, comunistas, socialistas o de cualquier color de sean.

Monday, June 13, 2011

Humala & Fujimori




Hace unos días escribí sobre la traición de Funes a sus seguidores del FMLN de igual forma mencionaba el viernes pasado Humala podría salir igual que Funes Cantando como Gallo, Viviendo como Gallina y presentándose como Pavo Real.

Dicho comentario lo hacia por la creencia de que Humala de alguna forma u otra buscaría dar libertad a Fujimori. Aduciendo que canta como gallo pues toda su campaña paso pregonando que Keiko Fujimori si llegaba al poder buscaría dejar libre a su padre el ex-presidente Alberto Fujimori.

Ahora que ya Humala a ganado las elecciones se presenta como pavo real vestido con las mejores marcas de trajes, corbatas, relojes al igual que nuestro presidente. Pero viven como gallina pues solo viven echados pasando su periodo y no cumpliendo con su promesas de campana.

Lo que nunca me imagine que apenas 48 horas después que escribiera sobre la posible libertad de Fujimori por manos de Humala comenzaran a existir expresiones tales como:

Ollanta Humala, reiteró que le daría el indulto al ex presidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión, por razones humanitarias porque “nadie tiene por qué morir en la cárcel”, dicho comentario fue extraído de la entrevista publicada por el diario El Comercio.

Todo esto porque Fujimori, de 73 años, fue internado el pasado jueves en un hospital de Lima a raíz de una herida sangrante en la lengua, donde ha sido operado por un carcinoma, y por presentar una pérdida de peso de más de 15 kilos, según detalló su médico Alejandro Aguinaga.

La posibilidad del indulto presidencial ha sido planteada al actual mandatario, Alan García, por sus propios congresistas y éste ha respondido que es una opinión respetable, pero su gestión termina el 28 de julio próximo.

Ademas Humala dijo “Nadie tiene por qué morir en la cárcel, salvo los que tienen cadena perpetua por haber abusado de los menores de edad”.

Aguinaga señaló ayer que el estado de salud de Fujimori, condenado por violación a los derechos humanos, es complicado porque presenta una serie de patologías relacionadas con problemas circulatorios y a las lesiones en la boca, que han requerido intervención quirúrgica en cuatro ocasiones.

Horas después de la elección de Humala, hace una semana, su vicepresidente segundo, Omar Chehade, planteó que Fujimori sea trasladado a una prisión común, donde no tenga los privilegios con que aparentemente cuenta en la sede policial donde está recluido.

Sin embargo, Humala rechazó esa posibilidad y señaló que era una opinión personal de Chehade que no compartía.

Así que tendremos que ver que hace Humala, lo mas probable es que durante esos cinco únicos años que plantea gobernar sacara provecho como lo han hecho todos los lideres de izquierda al llegar al poder. (Olvidando a su gente de izquierda y defendiendo a los de la derecha [no a todos] pero solo aquellos que tienen suficiente dinero para pagar)

Friday, June 10, 2011

La actual vida de Fujimori y su futuro




Fujimori es el único interno en la cárcel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), un recinto de 10,000 m cuadrados con un jardín privado donde, según medios, recibe visitas, da largos paseos y cuida de sus flores.

El ex jefe de Estado (1990-2000), condenado a 25 años de prisión por crímenes contra la humanidad y corrupción, pasa sus días en una casa de 190 m cuadrados que incluye un área deportiva y una sala de reuniones alfombrada y con aire acondicionado, desde donde los medios han asegurado que dirigió la campaña de su hija Keiko.

El dormitorio tiene 50 m con baño privado. Posee una gran televisión, recibe los periódicos y revistas con puntualidad y hasta un sillón de masajes, según el diario La República. Uno de los mejores sushis de Lima se sirve a menudo en esa cárcel.

Los medios afirman que Fujimori pasa el tiempo pintando cuadros. Al parecer, reparte su creatividad entre tres estilos de pintura: la abstracta, la paisajista y el arte incaico.

Allí también suele jugar con sus nietas Kyara y Kaori, las dos hijas de la excandidata Keiko Fujimori. En 2010, en la capilla del recinto penitenciario, las autoridades permitieron a Sachi, la segunda hija del matrimonio Fujimori-Higuchi, contraer matrimonio ante 50 invitados.

Ahora bien si es cierto que esta es su vida actual… pero el nuevo presidente electo Ollanta Humala dice que es necesario trasladar al expresidente Alberto Fujimori, de 72 años, a una prisión común. Lo cual hace que se disparen acusaciones por parte del fujimorismo de revanchismo hacia los nacionalistas.

“Siempre he pensado que debería ir a Piedras Gordas, a la base naval del Callao”, declaró en televisión Omar Chehade, uno de los candidatos a ocupar la vicepresidencia. Y al ser preguntado que si “¿Con Abimael Guzmán (jefe de Sendero Luminoso)?”, el respondió… “O con su socio Montesinos (el ex jefe del servicio secreto)”.

Como siempre el mundo ve las cosas blanco y negro. Ya encontraron a Fujimori culpable de muchas cosas ciertas e inciertas …. y como todo ex-mandatario recibe un cárcel especial (VIP) y ademas no es el primer millonario en el mundo que busca poder tener una mejor vida en prisión que el resto de los pobres. Ademas hasta los pobres se la rebuscan … sus familiares les llevan las comidas mejor preparadas según su presupuesto y buscan el bienestar de su gente en prisión.

Lo mas probable que Humala salga como Funes que cante como gallo, que viva como gallina pero se presente como pavo real. Al final va a venderse como lo han hecho todos los lideres de la izquierda.

Thursday, June 9, 2011



En un mundo donde todo es negro y blanco siempre hay seres que ven las cosas a color. Mientras un grupo del FMLN pide justicia por la muerte de los Jesuitas otros piden que las cosas queden en el pasado … pues si pagan unos tienen que pagar otros. En las ultimas semanas se han visto celebraciones sobre el proceder de La Audiencia Nacional de España en este caso. Pero tiene o no tiene jurisprudencia en El Salvador estos juzgados españoles ….

Según el Magistrado Conrado Durántez (Quien es español y no un político sino de alguien con conocimiento de causa, fue miembro del Tribunal Superior de Madrid.) !!!NO LA TIENE!!! y el dijo lo siguiente en este caso:

La Audiencia Nacional no es la Corte Internacional de La Haya, por ende, “no tiene potestad universal” como se quiere hacer creer y más bien algunos de sus jueces están poniendo en “ridículo” a España al promover juicios en otros países.

El dice que en El Salvador sólo podrían tener efectos las órdenes del juez Eloy Velasco contra 19 militares por el caso jesuitas si antes el Estado salvadoreño le hubiera concedido potestad mediante un tratado para esto.

El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ordenó el proceso y detención de los militares salvadoreños por el asesinato de seis jesuitas y dos colaboradoras en noviembre de 1989, en el marco de una ofensiva guerrillera en El Salvador.

Durántez afirmó que precisamente en España hay esfuerzos para delimitar las funciones de la Audiencia Nacional “al ámbito local, como debería ser, para dejar de meterse en juicios en otros lugares… porque España queda en ridículo”.

Dijo que si tomamos en cuenta que Guatemala y otros países han rechazado pretensiones de la Audiencia Nacional de juzgar casos ocurridos en esos territorios, ante lo cual no duda en reprochar que “suficientes problemas tiene España –con una justicia lenta y pocos jueces– para estar resolviendo los de otras naciones”.

Esto último también tomando en cuenta que los hechores fueron condenados en 1991 y priva el principio jurídico de que “nadie puede ser juzgado dos veces por una misma causa”.

Tras recordar que El Salvador ya no es colonia española como hasta antes de 1821, Durántez rechazó con energía que sea España como Estado la que esté promoviendo estos juicios, sino que aclaró que es “un señor el que tiene este criterio, pero el país no se mete en estos temas”.

En este sentido, reprochó a los jueces “estrella” que buscan figurar en lugar de administrar justicia.

“Hay que decirles que se casen con la televisión o que se casen con el cine”, señaló.

Por lo mismo, lamentó que a través de estos mecanismos se busque reabrir heridas del pasado, como también quiso hacerlo en España el juez Baltasar Garzón contrariando una ley de amnistía de 1970 y por ello fue suspendido del cargo y acusado de prevaricato.

Así que mientras unos celebran otros ignoran y Conrado Durántez dice si El Salvador es independiente, ya no es colonia española y ademas ya fueron juzgados y ambas partes fueron beneficiadas en el proceso.

Pero no solo los Grandes jueces tienen este sentir sino también el pueblo y daré el ejemplo de Mombley Cruz (j15011995@hotmail.com) que comento lo siguiente “Ningún asesinato se puede justificar, pero aunque a nadie le guste, la amnistía es parte de los acuerdos de paz. La firmó el FMLN, porque también habían cometido delitos graves y les era necesaria; de lo contrario hubiesen ido a parar a la cárcel. La gente que brinca es de izquierda, pero deben entender esto y darle vuelta a la página.”

Así que aunque les duela a la izquierda el pasado es pasado y no me interesa como canta José José. Y deberían darle vuelta a la pagina como lo recomienda Mombley Cruz.

Wednesday, June 8, 2011



La doble moral es un criterio moral que se aplica con más rigor en un grupo (o individuo) que en otro. La doble moral es injusta porque viola el principio de justicia conocido como imparcialidad. La imparcialidad es el principio según el cual los mismos criterios se aplican a todas las personas sin parcialidad ni favoritismo. La doble moral viola este principio pues toma en cuenta a las personas según diferentes criterios.

Aunque la doble moral, por lo general, es una práctica que se condena, en la práctica es muy común su empleo. Los esfuerzos para defender una situación en la que se alegue la existencia de una doble moral terminan negando que esta se esté aplicando, o bien, se intenta acabar con la discusión dando una buena razón para el trato diferente.

Por ejemplo, a los niños se les prohíbe realizar actos tales como tomar licor y fumar, mientras que a los adultos sí se les permite realizarlos, a pesar de que los motivos para la prohibición a los niños pueden aplicarse sin menoscabo en los adultos: pérdida de la lucidez, trastornos psicológicos, causa de enfermedades en el sistema respiratorio, mal aliento, etc.

Esta forma de tratamiento diferenciador podría catalogarse como una doble moral porque dos grupos sociales son sometidos a criterios morales diferentes. No obstante, si una persona quiere defender el trato desigual puede argüir que existe una buena razón para esta segregación (continuando con el ejemplo): los niños son, inherentemente, menos capaces de asumir actitudes maduras en relación con el fumador. El argumento en contra de esta justificación es que los niños no tienen por qué ser inherentemente menos capaces de tomar buenas decisiones, pues hay personas que son más maduras en su capacidad de tomar decisiones que otras de la misma edad, por consiguiente la edad es un criterio arbitrario.

Por lo tanto, ante la acusación de un trato desigual, lo que se da es una justificación “adecuada” para el tratamiento diferente y no un empeño en eliminar el trato desigual propiamente dicho. Este mecanismo es muy común en los centros de poder, como las religiones y los gobiernos.

Existe una distinción sutil entre la doble moral y la hipocresía. Esta última implica la aceptación de un solo criterio moral, pero su incumplimiento sistemático en la práctica. Un hombre que se arroja el derecho a tener aventuras extramatrimoniales y que le niega este derecho a su esposa, maneja una doble moral; por otro lado, uno que condena el adulterio mientras mantiene a una amante es un hipócrita.

Ahora bien en la sociedad las cosas son similares ya que un ejemplo tradicional en muchas sociedades es el caso del adulterio cuando este es aceptado para un esposo y negado a una esposa que desee tener un amante. Del mismo modo, un hombre que tiene relaciones sexuales con muchas mujeres puede ser llamado “galán” o “don Juan”, mientras que una mujer que tiene sexo con muchos hombres puede ser llamada “prostituta”, “perra”, “puta”, etc. Otra doble moral es la “autorización” de ataques entre miembros de géneros y etnias diferentes. Por ejemplo, en algunos países, incluyendo muchos latinoamericanos, las acusaciones de “racismo” o “sexismo” pueden ser argumentadas para involucrar casos de doble moral, pues es percibido como algo aceptable que una persona de ascendencia afrocaribeña use en público términos derogatorios contra personas caucásicas, mientras que el uso por parte de estos últimos de términos derogatorios contra personas de otras etnias puede representar un ataque racial más significativo. Generalmente ocurre que las mujeres pueden usar términos ofensivos hacia los hombres con mayor libertad que los hombres hacia las mujeres. Estos dos casos de doble moral constituyen el reverso de dobles morales de mayor peso y más aceptadas en el pasado.

El antiguo aforismo latino “Quod licet Iovi, non licet bovi” (‘Lo que es lícito para Júpiter, no es lícito para todos’) capta la idea de las relajadas normas de comportamiento que la élite aplica a sí misma y las normas más ásperas que aplica a las masas.

Ahora bien hay sociedades mas fuertes que otras en asunto de doble moral …. una de las que encabeza la lista del mundo es USA ya que cuando un político se le sabe y se publica que tiene una amante (se le pide que renuncie) si el político hace uso de la pornografía (se le pide que renuncie) si el político tiene amante o amantes ciberneticas (se le pide que renuncie) si el político hace uso desmedido del alcohol (se le pide que renuncie) si al político se le descubre que contratas humanos para servicios sexuales (se le pide que renuncie) si al político se le encuentra que contrata personas ilegales (se le pide que renuncie) …. y todo esto por ser una sociedad de doble moral. Ya que para nadie es un secreto que USA es uno de los mayores consumidores en todos estos casos.

Tuesday, June 7, 2011

La traicion duele




Hace dos noches un amigo que en su época de juventud participo en los movimientos civiles … que tanto hizo no se. Pero que participo SI se que lo hizo. Pues hubieron muchas veces que al cenar una carne asada me contaba sus aventuras y tratábamos de componer nuestro país. El desde el lado de la izquierda y yo desde la derecha … al final de cada cena nos reíamos pues sabíamos que la solución no esta en la extremas si no mas bien en la comunicación de ambas dijo “Eso nos pasa por creer ilusamente que los seudo-revolucionarios podían cambiar al país después de toda una lucha férrea y heroica por el verdadero frente revolucionario, ahora no lloremos por que la cúpula del partido se dejo seducir por las bondades del capitalismo. nace una nueva burguesía criolla” Dicho comentario lo formulaba al hacer ver que los cambios prometidos por el FMLN durante tanto tiempo no se están dando.

Y para mas hoy en día dentro de las filas del FMLN se encuentra un cierto malestar por la aprobación de la Ley donde se exige que para declara algo constitucional debe de existir unanimidad en la Corte Suprema de Justicia. No mas la votación con mayoría simple si no unanimidad. Y con dicho malestar se pueden encontrar comentarios de gente que todavía cree en sus lideres de tal forma como este otro salvadoreño “mi amado país que a sufrido tanto, no merece seguir siendo pisoteado por esos corruptos diputados de la asamblea legislativa, por favor presidente Funes, yo creo que usted es diferente, si puede remediar ese craso error, por favor hagalo…. estos 4 magistrados han hecho mas por defender la constitución en estos meses que los otros, que ni sus nombres recuerdo en toda una época! “

De igual forma hay comentarios tales como el de Hugo Caceres “la verdad no se que decir … muy objetivo el articulo con mucho respeto y sinceridad y es cierto hoy se ha dado un paso atrás en la democracia y se ha dado una muestra clara de la hipocresía de Mauricio Funes ese hombre de quien me avergüenzo decir es mi presidente”

Y al articulo que se refiere es el escrito por Amparo Marroquín (Académica y Columnista de ContraPunto) donde confiesa haber votado por Funes en la eleccion para presidente pero que considera lo siguiente:

Yo confieso que me alegró su gane. Que le creí su cancioncita de “esta vez es diferente”. Imagínese, hasta pensé que la publicidad había recuperado su carácter de público, y que esa maltratada esfera recuperaba su sentido de visibilidad y reconocimiento, de diálogo y disputa.

Yo confieso que gocé con su discurso de esa primera noche del 15 de marzo. Todavía lo tengo aquí, en mis archivos.¿Se acuerda? “Amigos y amigas, esta noche debe tener el mismo sentimiento de esperanza y reconciliación del esfuerzo que hizo posible la firma de los Acuerdos de Paz en nuestro país. Este día, a lo largo de toda la jornada, hemos firmado un nuevo acuerdo de paz, de reconciliación del país consigo mismo”. Y esa otra parte que usted dijo, esa que hizo llorar a varia gente: “Trabajaré por el bienestar general, buscando favorecer, desde el ejercicio público, principalmente a los sectores populares empobrecidos y excluidos. Hago mío el mensaje profético de nuestro obispo mártir, monseñor Óscar Arnulfo Romero, quien en un claro apostolado dijo que la Iglesia tenía una opción preferencial por los pobres, esa será la ruta de mi accionar, buscando siempre favorecer en forma preferencial a los pobres y excluidos”. Recuerdo que esa noche nos reíamos todos, de pura risa alegre.

Pero usted ha sido extraordinariamente eficiente en acabar con la esperanza. Quizá no terminó de entender los matices de Maquiavelo. Esos, en los que señaló la necesidad de construir tejido social, de entender las pasiones de la gente. Usted pensó, como muchos de los políticos en este país, que el único punto que señalaba este filósofo y político florentino era la necesidad de que el poder se sitúe fuera de toda consideración moral. Yo creo que se olvidó lo de las pasiones.

Ahora mucha gente tiene las pasiones revueltas e indignadas. Esa casi ilusión se nos volvió una casi traición. No, hay que ser seria. Se volvió una traición a la constitución con la que usted dijo que gobernaría (con una mano, porque en la otra iba a tener la biblia). Y usted debe saber, me imagino, de las pasiones que habitan a una persona traicionada.

Felicidades. Ha entrado a una larga tradición de políticos que piensan que la gente es desmemoriada y tonta. Si esta negociación ha sido obligada, ¿no sería mejor decirlo, como un ejercicio de honestidad y compromiso? Si esta negociación no fue obligada y a usted le pareció que apuntala el proceso democrático, quiere decir que estamos mal. Para usted democracia es sinónimo de un no-disenso, de una nula rendición de cuentas.

O quizá es que no entendimos que cuando usted hablaba de la gente y los excluidos se refería a los políticos de los partidos (los que viven y los resucitados), la empresa privada, los honorables diputados.

Lo que quiero decir es simple. No estoy pensando en esos rumores sobre sus pláticas privadas con Elías Antonio Saca, o sus viajes en jet privado los fines de semana, o de esas repentinas pérdidas de confianza a funcionarios de su gabinete, tampoco a esos gastos publicitarios de los que no ha dado cuenta. No me refiero, tampoco, a su gabinete, ahí (todavía) hay gente a la que admiro por su honestidad y compromiso. Me refiero a ese decreto express, avalado con una eficiencia nunca vista. De pronto le dio por la puntualidad a usted. Le dio por dar un golpe a una fragilísima institucionalidad que empezaba a recuperarse.

¿Qué lo hace pensar que lo mejor para este país es sacar más militares a la calle y modificar la constitución para favorecer a los viejos partidos políticos? Quizá, si para usted la democracia es igual a que las decisiones solo pueden ser por unanimidad, debería considerar si es usted un presidente legítimo, porque en realidad, no fue unánime la decisión que hicimos… o quizá será bueno que nos pregunte de nuevo ahora, a ver a qué unanimidad llegamos

A todos los salvadoreños que votaron por Funes y que tiene 4 dedos de frente en verdad mis mas sinceras condolencias pues lo que Funes ha hecho a UDS no tiene nombre. Por lo menos en 20 años de ARENA no se sintió que en verdad estuvieran en contra de uno sus votantes. Si es cierto que las cosas se pusieron caras, que la gasolina subió pero al final no era culpa de los ARENEROS si no del pleito entre petroleros.

Y si es cierto que hubo corrupción pero no fue realizada por todos.Así que en verdad la TRAICIÓN DUELE …. Pero recuerden la Esperanza siempre existe, no hay partido o gobierno que sea eterno. De la misma forma que vivo y espero el cambio a lo que considero correcto. También UDS tendrán su tiempo para cambiar, castigar o hacer lo que quieran con sus lideres.

Pero lo mas importante es que con 4 magistrados o mas siempre el Salvadoreño se levanta cada mañana para triunfar otro día mas demostrando que si puede cambiar el futuro y como dijo un Líder del pasado Primero El Salvador, Segundo El Salvador y Tercero El Salvador. Así que si se equivoco nuestro Presidente Funes..llegara el momento para corregir.


El articulo mencionado hoy fue tomado de la publicacion en la pagina web de FACEBOOK Politica Stereo El Salvador.

http://www.facebook.com/notes/política-stereo-el-salvador/yo-confieso/10150194992432109

Monday, June 6, 2011

Religión, Religiosos y política


Que interesante ver los cambios que se están realizando en nuestro País. Si nadie los declara nadie lo sabrá.

El Sábado Pasado se publico que el Pasto Edgar López Bertran esta acusando a la Policía Nacional Civil de Persecución Religiosa.

López Bertrand, pastor general de la congregación Iglesia Bautista Amigos de Israel y conocido como el Hermano Toby, denunció que la Policía les bloqueó el reparto de alimentos entre los reos de las bartolinas y continuamente le pone infracciones a los miembros de la congregación.

El Hermano Toby sostuvo que la medida impuesta por las autoridades de la Policía violenta la libertad de culto que garantiza el artículo 25 de la Constitución, y además con esa actitud de negar que se evangelice a los privados de libertad hasta podrían caer en una conducta delictiva contemplada en el artículo 296 del Código Penal que se refiere a impedir, interrumpir, perturbar el libre ejercicio de una religión y que ofendiere públicamente los sentimientos de la misma. Esta conducta es sancionada de uno a tres años de prisión, según la legislación.

Ahora bien si es cierto que los miembros de esta Iglesia podría estar cometiendo algún delito…pero hasta no ser encontrado culpable no se puede evitar que los reos sean Evangelizados. Ademas este tipo de predica no le cuesta nada al Gobierno. Talvez lo que no quieren hacer es trabajar para tener un mejor chequeo. Ademas con los años se ha podido demostrar que con la evangelizacion de Los Amigos de Israel un minimo porcentaje de la poblacion de reos cambia su forma de ser es decir deja de delinquir y se vuelvo productivo a la sociedad. (CUANTO LE CUESTA ESTO AL GOBIERNO [NADA])

Ahora bien sobre el comentario que hizo Toby en el culto “señores, hemos tenido 20 años de mal gobierno, pero tenemos dos años de uno catastrófico” se puede considerar una ironía pues era el mismo quien ocupaba Sombreros de ARENA, no era Toby quien en su oficina tenia la bandera de El Salvador, de Israel y la de ARENA. Pero esta relación se termino cuando el Gobierno comandado por ARENA se negó a darle el apoyo necesario cuando fue apreso en USA por trafico de Menores. Posterior a ello se volvió al PCN pues fue el único partido político que le dio apoyo.

Así que ahora que ARENA no esta en el poder viene a decir que fueron 20 años de mal gobierno cuando era el mismo durante ese mismo tiempo quien predicaba que era Cristiano votar por ARENA y ateísmo el votar por el FMLN.

Ahora bien en Director y Subdirector de la PNC niega las acusaciones aunque en realidad dicen lo siguiente “se han impuesto medidas de seguridad para protección de la vía de los visitantes. En las bartolinas de la Policía no existen condiciones para evangelizar porque no hay espacios para esa actividad y violenta distintos aspectos, incluidos los de seguridad “

Así que la pregunta para el Director y Subdirector Si han bloqueado el acceso o no lo han bloqueado…? Ya que primero lo niega y después da una explicación de lo que están haciendo …. lo que para mi traductor es SI HEMOS BLOQUEADO EL ACCESO.

Friday, June 3, 2011

Tratan de desligitimar los Acuerdos de Paz y a su vez la Ley de Amnistía



Hace muchos años un miembro del FMLN me dijo NOSOTROS NO OLVIDAMOS NI PERDONAMOS. Y esto es una realidad muy cierta….los miembros del FMLN siempre viven recordando sus mártires. Siempre viven con la idea de hacer justicia ….

Ahora con la ayuda del juez de Instrucción de la Audiencia nacional de España, Eloy Velásquez Nuñez, se ha ordenó el 30 de mayo pasado la detención de 20 ex militares salvadoreños vinculados al asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos de sus colaboradoras, durante el conflicto armado.

Alguien me diría que acusar al Juez Velazquez Nuñez de estar ayudando al FMLN seria algo muy difícil de comprobar. Podría ser pero para nadie es un secreto que los partidos de Izquierda a nivel Mundial siempre han estado y siempre estarán unidos … no como los de derecha que la unión no es tan fuerte. Y estos lazos de Izquierda se pueden comprobar por medio de la Izquierda si no que me digan que andaba haciendo El Che Guevara en Sudamérica posterior a la conquista de Cuba y sus viajes por África y Asia. Y así sucesivamente Chavez con su movimiento apoyando a Irán y demás países antiamericanos.

Ahora bien acusar a personas con documentos desclasificados implica valoraciones políticas del pasado y no de actos de decisión personal como sucede en un proceso penal ordinario. Ademas las personas que han promovido esta querella en contra de los ex militares, han vivido del “victimismo” así como este miembro del FMLN me lo dijo que ellos no olvidan y no perdonan.

Ahora bien que una persona que ha estado fuera del proceso venga a criticar y ordenar arrestos es fuera de sentido pues a nosotros los salvadoreños estos Acuerdos de Paz y la Ley de Amnistía nos han costado mucha sangre y millones de dolares con los cuales se beneficio tanto a los guerrilleros ahora FMLN y los Generales del Ejercito.

Además el caso ya fue investigado, juzgado y condenado. Estamos hablando de un hecho juzgado, por eso creo personalmente que hay un proceso político y no jurídico detrás de estas acciones.

Y los únicos que tenemos el derecho para abrir las heridas del pasado son unicamente nosotros los salvadoreños … pero de la misma forma que condenan los muertos del FMLN también se tiene que condenar a los Gringos muertos en la Zona Rosa, El puente de ORO, las muertes de tantos salvadoreños que de alguna parte del País se negaron a ser parte de la guerrillas.

Pero desde mi punto de vista no es bueno para El Salvador dejemos a los muertos en el pasado y busquemos juntos un mejor futuro.