Monday, February 10, 2025

Buscando la confirmación divina: Lecciones del vellón de Gedeón para los discípulos modernos de Cristo


En el libro de Jueces, capítulo 6, versículos 37 al 40, encontramos una de las historias más fascinantes y llenas de significado en las Escrituras: la experiencia de Gedeón y el vellón de lana. Este relato no solo nos muestra la fe y la dependencia de Gedeón en la guía divina, sino que también nos enseña principios eternos que, como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, podemos aplicar en nuestra vida diaria. A través de este pasaje, podemos reflexionar sobre la importancia de buscar confirmación espiritual, confiar en el Señor y seguir Sus indicaciones, incluso cuando las circunstancias parecen desafiar nuestra comprensión.

Gedeón era un hombre común, llamado por el Señor para liberar a Israel de la opresión de los madianitas. Aunque inicialmente dudó de su capacidad para cumplir con esta misión, su humildad y disposición para escuchar la voz del Señor lo convirtieron en un instrumento en las manos de Dios. En este pasaje, Gedeón le pide al Señor una señal específica para confirmar que Él está con él. Coloca un vellón de lana en la era y le dice a Dios: "Si hay rocío solamente sobre el vellón, y sobre toda la tierra sequedad, entonces entenderé que librarás a Israel por mi mano, como lo has dicho" (Jueces 6:37). Al día siguiente, Gedeón encuentra que el vellón está empapado de rocío, mientras que el suelo alrededor está seco. Sin embargo, en un acto de humildad y precaución, Gedeón le pide al Señor que haga lo contrario: que el vellón permanezca seco y que el rocío caiga sobre la tierra. Y así sucede.

Este relato nos enseña la importancia de buscar confirmación espiritual en nuestras decisiones y llamamientos. Como Santos de los Últimos Días, creemos en la revelación personal y en la guía divina. En Doctrina y Convenios, el Señor nos recuerda: "Y si tus ojos están enfocados únicamente en mi gloria, todo tu cuerpo se llenará de luz, y no habrá tinieblas en ti; y el cuerpo que está lleno de luz comprende todas las cosas" (D. y C. 88:67). Gedeón no actuó por orgullo o presunción, sino que buscó la voluntad del Señor con humildad y fe. Este principio es fundamental en nuestra doctrina: debemos acercarnos al Señor con un corazón sincero y dispuesto a recibir Su guía.

Además, el vellón de lana nos recuerda la importancia de la fe y la paciencia. Gedeón no recibió una respuesta inmediata a su primera petición, sino que tuvo que esperar y confiar en que el Señor cumpliría Su palabra. En nuestras vidas, a menudo enfrentamos situaciones en las que las respuestas no llegan de inmediato. El Libro de Mormón nos enseña: "Porque recibís ningún testimonio sino hasta después de la prueba de vuestra fe" (Éter 12:6). La fe no es simplemente creer en lo que no vemos, sino actuar con confianza en que el Señor cumplirá Sus promesas, incluso cuando no entendamos completamente Su plan.

Otro principio que podemos extraer de este pasaje es la importancia de la obediencia a los mandamientos del Señor. Gedeón siguió las instrucciones divinas al pie de la letra, incluso cuando parecían poco convencionales. En nuestra doctrina, la obediencia es un principio clave. El Salvador enseñó: "Si me amáis, guardad mis mandamientos" (Juan 14:15). A veces, el Señor nos pide que hagamos cosas que no comprendemos completamente, pero al seguirlas con fe, recibimos bendiciones que superan nuestra comprensión. Como dice en Proverbios: "Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas" (Proverbios 3:5-6).

Gedeón también nos muestra la importancia de la humildad. A pesar de ser elegido por el Señor para una misión importante, no se enorgulleció ni actuó con arrogancia. En cambio, reconoció su dependencia de Dios y buscó Su guía en cada paso. En el Libro de Mormón, el rey Benjamín nos enseña: "Y yo os digo estas cosas para que aprendáis sabiduría; para que sepáis que cuando estáis al servicio de vuestros semejantes, solo estáis al servicio de vuestro Dios" (Mosíah 2:17). La humildad nos permite acercarnos al Señor con un corazón quebrantado y un espíritu contrito, dispuestos a recibir Su dirección.

Además, este pasaje nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de las señales espirituales. Gedeón pidió una señal específica, y el Señor se la concedió. Sin embargo, en nuestra vida, no siempre recibimos señales tan evidentes. A veces, la guía del Espíritu Santo es más sutil, como un susurro apacible y delicado. En Doctrina y Convenios, el Señor nos dice: "Hablaré a tu mente y a tu corazón por medio del Espíritu Santo, el cual vendrá sobre ti y morará en tu corazón" (D. y C. 8:2). Debemos estar atentos a estas impresiones espirituales y confiar en que el Señor nos guiará de acuerdo con Su voluntad y en Su tiempo.

Finalmente, la historia de Gedeón y el vellón de lana nos recuerda que el Señor está siempre presente en nuestras vidas, incluso en los momentos de mayor incertidumbre. Gedeón enfrentaba una tarea abrumadora, pero con la ayuda del Señor, logró liberar a su pueblo. En nuestras propias batallas, ya sean físicas, emocionales o espirituales, podemos confiar en que el Señor estará a nuestro lado. Como dice en Isaías: "No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia" (Isaías 41:10).

En resumen, el relato de Jueces 6:37-40 nos enseña valiosas lecciones sobre la fe, la humildad, la obediencia y la confianza en el Señor. Como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, podemos aplicar estos principios en nuestra vida diaria, buscando la guía del Espíritu Santo y confiando en que el Señor cumplirá Sus promesas. Al hacerlo, encontraremos paz y dirección, incluso en medio de las pruebas y desafíos que enfrentamos. Que podamos, como Gedeón, acercarnos al Señor con un corazón dispuesto a seguir Su voluntad, sabiendo que Él nunca nos abandonará.

1 comment:

  1. Buen relato, grandes reflexiones y enseñanzas, felicidades al escritor

    ReplyDelete

“The Ark of Noah, a Journey Without a Rudder…”

The story of Noah’s ark has never been for me a simple tale of animals marching two by two into a giant boat. It is much more than a childho...